sábado, 25 de noviembre de 2023

Visita a papá Noel en Laponia

 


Un año antes.....

Todo comenzó la noche del 24 de diciembre de 2022, cuando descubrimos bajo el árbol de navidad, una invitación del mismísimo Papá Noel a conocerle en su casa en Laponia. Con la carta nos envió un par de monos de nieve recién llegados del Polo Norte. Por lo que nos pusimos manos a la obra, puesto que los vuelos y el alojamiento corría de nuestra cuenta. Empezamos a organizarlo en diciembre, 11 meses antes. Elegimos para viajar del 16 al 20 de noviembre de 2023. Aunque puedes visitarlo durante todo el año, la mejor época para visitarlo con niños, es la franja de noviembre a enero. Hay que tener en cuenta que aunque Santa Claus Village abre todo el año, Santapark, no, sólo abre desde mediados de noviembre a mediados de enero.


Paso 1: vuelos y hotel 
El hotel era lo que menos nos preocupaba, pues dada la antelación había muchas opciones. Así que lo primero era elegir las fechas, diciembre y enero me lo imaginaba más saturado, así que optamos por noviembre que es la antesala a la navidad. Con la ayuda de mi agente de viajes personal jajaja lo organizamos por libre sin agencia. El mismo vuelo y mismo hotel 11 meses antes, con El Corte Inglés, eran 1100 euros mas. Luego la duración, cogimos del 16 al 20 de noviembre. Pasamos 3 días completos allí. Son suficientes, ya que la ciudad de Rovaniemi, es pequeña, y quitando la calle principal, tampoco es que necesites mucho tiempo para verla. Los dos días restantes, son suficientes para ver los dos parques y hacer excursiones. 
Son 4280 kilómetros la distancia que separa Madrid de Rovaniemi (Finlandia). Cogimos los vuelos con la Compañía Aérea FINNAIR, realizando el trayecto Madrid-Helsinki-Rovaniemi, tanto para la ida como para la vuelta. Desde el 02 de diciembre actual, algunas compañías aéreas, ofertan viaje directo a Laponia.
Para que salga incluso más barato puedes probar a salir de otros aeropuertos de España. La escala era Londres o Helsinki. Optamos por Helsinki que es comunitario. Londres ya no es comunitario así que necesitas pasaporte. Otra opción de Helsinki a Rovaniemi es el tren nocturno de santa que realiza el trayecto en unas 12 horas y viajas en un vagón cama. Hablando con personas que han realizado la experiencia, dicen que es bonito hacerlo con niños, pero viajas como sardinas en lata. Si optas por esta opción, antes de viajar, debes ver con los niños la peli de polar express. El vuelo lo cogimos en la página de Finnair, 2 adultos y 2 niños ida y vuelta 1000 euros cogiendo los 4 vuelos. Una parte volamos con Iberia y la otra con Finnair. Madrid-Helsinki son 4 horas y media  y Helsinki-Rovaniemi 1 hora y media más o menos. Una vez teníamos el vuelo, a coger alojamiento, nos decantamos por un apartamento en el centro de la ciudad que cogimos por Booking.com que se llama Forenom Serviced Apartments Rovaniemi Valtakatu . A una distancia de 8 kms tanto del aeropuerto como de la ciudad de papá Noel. Fueron unos 400 euros las 4 noches 4 personas. El apartamento es tal cual las imágenes; baño, cocina y camas. Suficiente. 
Está todo comunicado con líneas de autobuses. El autobús que comunica los parques con el centro, es la línea 8, que tiene un costo de 4 euros los adultos y 2 euros los niños. 
Al estar en el centro de la ciudad los desayunos y las cenas los hacíamos en el apartamento. 


Información básica de Finlandia
  • La moneda es el euro. 
  • Los idiomas son el finés y el sueco.
  • En las fechas en las que viajamos, hay muy pocas horas de luz, amanece a las 09:00 de la mañana y comienza a anochecer a las 15:00 horas; por lo que debes madrugar para aprovechar las horas de luz.
  • Los Finlandeses, comen muy temprano, a las 11:00 ó 12:00 de la mañana está todo ocupado. Así que habrá que adaptarse.
Preparación de equipaje
Asegúrate de la cantidad de equipaje con la que puedes viajar sin facturar. En nuestro caso, una maleta de mano de 8 kilos máximo y una mochila, cada uno. Viajando los cuatro (dos adultos y dos niñas), nos adaptamos a 04 maletas de mano. 
  • DNI en vigor.
Vestimenta diaria
  • Botas de montaña o nieve, calentitas, impermeables y que agarren en el hielo. A las niñas les cogí como éstas, de la narca North Face
  • Dos pares de calcetines.
  • Ropa interior térmica (Decathlon).
  • Ropa de abrigo.
  • Mono de nieve o pantalón de nieve.
  • Forro polar.
  • Chaqueta plumas.
  • Dos pares de guantes.
  • Pasamontañas.
  • Braga o bufanda.
  • Parches térmicos de calor para manos y pies. Yo me llevé estos para las niñas de la marca TerraTherm que compré por amazon, pero los hay también en decathlon.
Qué mas llevar en tu maleta
  • Si viajas con niños, no olvides de meter ibuprofeno. Para no tener problemas en los controles de seguridad, pedí en las farmacias botes de 30 ml.
  • Tarjeta Sanitaria Europea, solicítala en la Seguridad Social o a tu sociedad médica.
  • Por si acaso, tarjeta eSIM para Finlandia de cinco días con llamadas y datos ilimitados. A través de Holafly con un costo de 20 euros. Simplemente instala en el móvil unas horas antes del viaje y activa tu plan de datos al llegar al destino.
Excursiones
Existen infinidad de actividades, así como infinidad de empresas para gestionar actividades. Esto es un mundo.
Las más llamativas si viajas con niños, sean el típico paseo en trineo tirado por renos o huskies, contemplar las auroras boreales, conducir una moto nieve....
Nosotros, por ejemplo, contratamos a través de la aplicación GetYourGuide, la visita a una granja de renos con paseo en trineo. El coste fue de de 258 euros con una duración de la actividad de una hora y media. Nos recogieron y trasladaron a una granja alejada, donde nos estaban esperando para hablarnos sobre estos animales y dar un par de paseos en trineo, después al lado de la hoguera nos ofrecieron un vaso de zumo caliente y unas galletas de canela. Para mi opinión, no es necesario contratar las excursiones con antelación, ya que tanto en el centro de la ciudad como en Santa Claus Village, puedes contratar todas las que quieras con cualquiera de las muchas empresas que ofrecen estos servicios. La otra excursión que tenía prevista era la de las auroras boreales, leyendo comentarios de viajeros, la mayoría no había conseguido verlas. Al final pagas casi 100 euros por cabeza, para no verlas y comer una salchicha en una hoguera; ya que las empresas te avisan que no te garantizan verlas, ya que es un fenómeno meteorológico, no te devuelven el dinero. 
Me descargué la aplicación Aurora, en ella puedes ver las probabilidades de ver desde tu ubicación auroras boreales. Durante nuestra estancia, no hubo probabilidades, cosa que me confirmaron personas que habían hecho la excursión los mismos días. 


16/11/2023
Iniciamos el viaje en Madrid, con destino Helsinki. Vuelo comprado a la compañía aérea Finnair pero operado por Iberia. Por delante 04 horas y media de avión. Una vez en Helsinki, cambio de avión, esta vez ya con la compañía de referencia finlandesa, Finnair, con destino, Rovaniemi (Finlandia). A la llegada al aeropuerto de destino, nos espera un taxi que nos lleva a nuestro apartamento en el centro de la ciudad. Al apartamento se accede con un código que envían el mismo día a las 16:00 horas a tu teléfono. En ningún momento, tuvimos contacto con el encargado del establecimiento, no nos fue solicitada ni tan siquiera documentación personal.


17/11/2023
El primer día del viaje lo dedicamos a visitar Santa Claus Village, se encuentra a unos 8 kilómetros del centro de la ciudad. Aunque comentaba antes puedes coger la línea 8 de autobús, para no tener que esperar en la parada del autobús ni hacer la ruta completa, optamos por los desplazamientos en taxi. Como prácticamente todo está pegado, cada trayecto sale por unos 20 euros. Santa Claus Village es un espacio gratuito, completamente al aire libre. El parque, alberga alojamientos, bares, restaurantes, tiendas de regalos, además de cantidad de instalaciones variadas, como son, el edificio donde puedes conocer a Papá Noel, la casa de la Señora Claus, la oficina de Correos, etc. En la parte posterior se encuentran los stand donde puedes dar un paseo en trineo de reno, de huskies, montar en moto nieve, etc.

Como curiosidad, en la plaza Central, se encuentra el famoso termómetro, al que puedes acceder en directo desde cualquier parte del mundo, escribiendo en google: "Directo Santa Claus Village". Además de verlo en directo y alucinar con las bajas temperaturas, llegamos a estar a -14 grados, verás a gente comunicarse con sus familiares a través de la webcam. Y pegado el termómetro, se encuentra la línea del Círculo Polar Ártico, que podrás atravesar. Si estás interesado en obtener el certificado de haberla cruzado, dirígete a información y lo solicitas. A cambio, tendrás que abonar 7 euros. 





Por la tarde teníamos reservada la excursión que habíamos cogido a través de la aplicación GetYourGuide. Por lo que señalamos el lugar de recogida al hacer la reserva y vinieron a recogernos, trasladándonos a las fueras, en medio del bosque, a una granja de renos. Como dije anteriormente, el coste fue de de 258 euros con una duración de la actividad de una hora y media. Nos recogieron y trasladaron a una granja alejada, donde nos estaban esperando para hablarnos sobre estos animales y dar un par de paseos en trineo, después al lado de la hoguera nos ofrecieron un vaso de zumo caliente y unas galletas de canela. 


Una vez terminó la excursión, nos devolvieron en Santa Claus Village y allí quisieron conducir las mini moto nieve. El trayecto de 10 minutos eran 22 euros. 


18/11/2023
El segundo día lo teníamos reservado desde el 28 de agosto de 2023, 
para visitar SantaPark, que cogimos las entradas en su página de internet. El precio para dos adultos y dos niños fue de 144 euros. A la vez que haces la reserva, también puedes reservar las comidas, aunque te sale por el mismo precio que cogiéndolo allí. Este parque sólo abre en temporada, de mediados de noviembre a mediados de enero; y está genial porque está ubicado en una caverna bajo la montaña,  donde disponen de roperos para que niños y mayores se despojen un rato del mono de nieve. Para acceder a la caverna, deberás recorrer dos túneles bastantes largos, que se encuentran iluminados. A tu llegada, te estarán esperando los simpáticos elfos, que no dejan de bailar y saludar. En el interior, un montón de actividades, están esperando. El parque abre de 10:00 de la mañana a 17:00 de la tarde.
Las entradas de los adultos son 39 euros y la de los niños 33 euros. Con estas entradas, podrás acceder al parque dos días consecutivos. Nada más entrar, nos encontramos con la oficina postal y podrás comprobar el volumen de trabajo que tienen los elfos, la maquinaria está en marcha y no paran de entrar cartas recién llegadas de todo el mundo dirigidas a Papá Noel, que los elfos deben leer y clasificar, para ordenar los pedidos a fábrica. En la oficina también podrás comprar una postal y sello, escribiendo tus tarjetas y enviarlas a cualquier parte del mundo. También podrás cruzar la línea del Círculo Polar Ártico, esta vez bajo tierra. Cuando la cruzas, te darás cuenta porque sopla un aire gélido y la ruleta de los vientos comienza a girar descontroladamente. Aquí también podrás solicitar que te emitan el certificado de haberla cruzado. En todos los pasillos de la caverna, hay un montón de adornos, regalos, ropa que podrás adquirir. 
Te encontrarás también con la Princesa de hielo, que te dejará prestada una capa para que puedas contemplar su reino y una vez atravieses la puerta, a -10 grados centígrados, te encontrarás con un montón de esculturas de hielo, con las que deberás tener un montón de cuidado para no romperlas y en otras te dejará sentarte. También podrás probar la sabrosa bebida que sirve en un vaso de hielo hecho a mano. Una vez termines de ver el Reino de la Princesa de Hielo, el recorrido te llevará a la Plaza Central, es ahí donde se encuentra la zona de restauración y a determinadas horas, realizarán los elfos su actuación. Si subes las escaleras, te encontrarás de frente con un mundo de realidad virtual. Subirás con tu familia al trineo de Papá Noel en el que darás un viaje virtual, gracias a las gafas de realidad virtual.

La siguiente actividad, es la de visitar la pastelería de la Señora Gingerbread. Al acceder, adquieres tu galleta a un precio de 3 euros y te proporcionan un vaso con varias mangas pasteleras de colores para que decores tu galleta. Te sientas en una de las mesas de las que dispone y a dar rienda suelta a la imaginación. 
Después pasamos a la actividad de la escuela de los elfos, que también funciona a determinadas horas. Allí podrás ganar tu propio diploma y sombrero. Recibirás durante 20 minutos, una lección sobre secretos y habilidades de los elfos. 
Los elfos nos han contado la explicación al porqué algunos elfos les crece la nariz y las orejas...pues esto es debido a que los que no lo tienen, es porque todavía están estudiando en la escuela de elfos. A los que ya les han crecido, es porque ya se han graduado. Una vez obtienes tu título, nos han contado que cuando nosotros seamos mayores, nos crecerá la nariz y las orejas. 

La actividad que más les gustó, fue la de el taller de los elfos, allí con varios elementos clave, como son la madera, el algodón, unos trozos de tela, cola y pinturas, podrás crear mil composiciones. Las niñas estuvieron horas allí, hicieron Papá Noeles, elfos, renos, caramelos, piruletas...y un sin fin de cosas más. Después puedes elegir si lo dejas decorando el lugar o te los llevas a casa para decorar tu árbol de navidad. Entre el taller de los elfos y el tren mágico, encontrarás la casa de Santa Claus, que recibirá a cada familia por separado. El elfo te indicará cuando debes entrar. Nuestra sorpresa fue que Papá Noel, descubrió que éramos españoles y enseguida se puso a hablar en Español. Increíble la cantidad de idiomas que sabe! Seguidamente se puso a analizar con todo detalle el contenido de las cartas de las niñas, a lo que decía: TOP SECRET, plegaba la carta y se la entregaba a su elfo. 
Aquí puedes realizar tantas fotografías como desees, aunque también te realizan ellos sus propias fotos. Al salir por la parte de atrás te mostrarán la imagen que te han realizado por si quieres comprarla sin compromiso. El tren mágico es la típica atracción copiada de Disney, en el que a través de los carriles viajas subido a un tren, que hace un recorrido mágico, en el que además de un montón de salas de animales, paisajes, etc... descubrirás la fábrica de juguetes de los elfos. Para devolverte de nuevo a la Plaza Central.

En la Plaza Central, como hemos comentado antes, es donde se encuentra el escenario y el restaurante buffet. En el escenario, los elfos mezclan acrobacias, humor y magia. Las actuaciones eran a las 12:00, a las 14:00 y a las 16:00 horas. Puedes disfrutar del espectáculo mientras comes. El restaurante es tipo buffet y siempre sirven la misma comidas; albóndigas, merluza rebozada, nuggets, un poco de pasta y puré de patata. El precio del menú de adulto es de 22,90 euros y el de los niños de 13,90 euros. 

19/11/2023
El día antes de partir, lo utilizamos para volver a ambos parques y realizar las típicas compras de regalitos para la familia. Pero también puedes utilizarlo para visitar el zoo de Ranua, el museo de ciencias Artikum, la estación de tren...

20/11/2023
Rehacemos las maletas y volvemos a casa. Nuestro vuelo sale a las 14:00.

Presupuesto básico
Vuelos 4 pax ida y vuelta 1000 euros.
Apartamento 400 euros. 

Todo lo demás es según las actividades o excursiones que elijas. También deberás sumar desplazamientos, comidas, etc.


Si quieres llevar a tus hijos o hacer cualquier viaje que se te ocurra, sólo debes ponerte en contacto en este correo electrónico:
ivan.navarrog@gmail.com



Visita a papá Noel en Laponia

  Un año antes..... Todo comenzó la noche del 24 de diciembre de 2022, cuando descubrimos bajo el árbol de navidad, una invitación del mismí...