viernes, 7 de julio de 2023

Descenso del sella en canoa con niños

 





Este año el famoso descenso del Sella se celebra el 05 de agosto. Así que nos adelantamos a esa fecha para evitar aglomeraciones y nos fuimos al descenso!!!

ORGANIZACIÓN DEL VIAJE. 

Por https://www.booking.com/index.es.html cogimos un alojamiento que tenía unas puntuaciones excelentes y pocas veces está disponible. Se trata de los apartamentos * la atalaya* en la localidad de Ribadesella. Los tres días , 230 euros. Está situado en el casco histórico, con dos playas cercanas. Para comer en Ribadesella, hacer dos recomendaciones. El restaurante tarteru, increíble comida y trato a un precio súper económico y el Restaurante el ancla. En ambos probamos el cachopo y espectacular. No olvides pedir tu botella de sidra. 



Lo que nos hemos asegurado es el descenso en canoa que he reservado por la página web, https://www.cangasaventura.com/actividades/descenso-del-sella/, aunque no hay problemas para coger sitio en determinadas fechas y existen infinidad de empresas que ofrecen el servicio; para asegurarme el día y porque sale bastante más económico. Los adultos 20 euros y los niños 15 (niños de más de 5 años, de  altura mínima de 1,10 de estatura y que sepan nadar). Hasta el 15 de junio la opción de neopreno esta incluida en el precio. A partir de esa fecha son 5 euros. También hay opción de comprar escarpines por 10 euros. 

Deberás llevar para realizar la actividad: bañador, camiseta, calzado (aconsejable escarpines, ya que el suelo es pedregoso), gorra, crema solar, toalla y ropa seca. Por otra parte, puedes llevar en el bidón, comida y bebida, aunque a lo largo del recorrido te encontrarás a los márgenes del río con un montón de chiringuitos que ofrecen comida y bebida. 

La empresa que hemos contratado, se encuentra en finca la dehesa, en Arriondas, justo detrás de la gasolinera. A la entrada de la finca se verán dos canoas amarillas y el letrero. Cuenta con un parque de aventura, parking gratuito, bar, duchas, etc. 




 El descenso inicia en el puente de Arriondas , a unos 20 minutos de Ribadesella, hay tres paradas durante el recorrido dependiendo de la distancia recorrida de 7, 12 o 16 kilómetros con una duración de entre 2 y 4 horas y media.  En cualquier punto de los 3, te recogen los autobuses de la empresa contratada y te devuelven al inicio. Nosotros que lo hicimos con niños, bajamos en la primera parada, a 7,5 kilómetros, en el puente de Toraño. El primer tramo, se hace bien pero es largo, aunque hay bastantes rápidos durante el trayecto, también hay llanos que hay que remar bastante. Pensando en los niños, la siguiente parada, se encontraba al doble de distancia. 



SALIDALLEGADAKMTIEMPO APROX.
ArriondasToraño7 kms2 horas
ArriondasLlordón13km3 horas
ArriondasLlovio16km4 horas

La hora máxima de finalización son las 6 de la tarde. A esa hora todo el mundo debe abandonar el río.  A tu llegada te suministran la canoa, los remos, chaleco salvavidas y un bidón estanco por canoa para guardar todas las pertenencias.



Existen canoas de 1, 2 y 3 plazas. Para el acceso al río, cada empresa tiene su plataforma, en la cual una vez montado en la canoa, te deslizas sobre ella hasta terminar en el río. Aunque viendo el vídeo da bastante sensación, la verdad que no es nada. A la vez que nuestra empresa nos va introduciendo en el río, las demás empresas también están haciendo lo mismo, por lo que en determinados tramos hay overbooking y atascos. Y ya no te digo nada, al llegar a los rápidos, unos terminan encima de una roca, otros entre los matorrales, etc. jajaja. El río prácticamente no tiene profundidad, va por zonas. En unos lados rozas con la canoa en las piedras del fondo y donde hay un poco más de profundidad, tampoco es exagerado, la gente aprovecha para darse un chapuzón o tirarse desde algún alto. 




Hay un montón de actividades para hacer, buggies, motos de agua, etc. el problema es la edad de los niños. 

Por la tarde, aprovechamos para visitar Cangas de Onís y hacer las compras de productos típicos del lugar: quesos, sidra y otros recuerdos. 




Visita a papá Noel en Laponia

  Un año antes..... Todo comenzó la noche del 24 de diciembre de 2022, cuando descubrimos bajo el árbol de navidad, una invitación del mismí...